
Cómo funciona el eCommerce o Comercio Electrónico en Panamá?
25 de marzo de 2025
¿Qué es el cableado estructurado de alto rendimiento?
25 de marzo de 2025Según datos de Statista, en 2023, América Latina contaba con aproximadamente 300 millones de compradores digitales, y se proyecta un crecimiento superior al 15% para 2027. Esto implicaría que para 2027, la región tendría alrededor de 345 millones de compradores en línea.
Además, se espera que las ventas minoristas en línea en América Latina alcancen aproximadamente 200.000 millones de dólares en 2026, con Brasil y México representando el 32% y el 28% del mercado de comercio electrónico de la región, respectivamente.
En cuanto a la penetración del comercio electrónico, se estima que para 2027, el porcentaje de personas que compran en línea en América Latina alcanzará el 93%. Esto sugiere que, para el período 2025-2028, una proporción significativa de la población latinoamericana realizará compras en línea, con una tendencia al alza año tras año.

El comercio electrónico en Panamá ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años y se proyecta que esta tendencia continúe. A continuación, se presentan datos actualizados sobre el estado del e-commerce en el país:
Proyecciones de ingresos:
Las ventas en línea en Panamá alcanzaron los 1.173 millones de dólares para 2024, posicionando al país como el 65º mercado más grande para el comercio electrónico a nivel mundial.
Tasa de crecimiento anual:
Se anticipa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7.5% entre 2024 y 2028, lo que resultaría en un volumen de mercado proyectado de 1.566,7 millones de dólares para 2028.
Preferencias de los consumidores:
Las categorías de productos más populares en el comercio electrónico panameño son:
Electrónica: 24.0% de los ingresos.
Moda: 21.1%
Pasatiempos y ocio: 21.0%.
Muebles y artículos para el hogar: 11.2%.
Bricolaje: 8.5%.
Productos de cuidado personal: 8.3%.
Alimentos: 5.8%.
Penetración del comercio electrónico:
La tasa de penetración del e-commerce en Panamá se ha incrementado constantemente. En 2020, aproximadamente el 45% de la población había realizado una compra en línea. Se proyecta que esta tasa alcance el 37.77% para 2029, lo que indica una adopción creciente del comercio electrónico en el país.
Eventos destacados:
En septiembre de 2024, se llevó a cabo el eCommerce Day Panamá 2024, evento que reunió a más de 1.000 profesionales del sector. Durante el evento, se destacó que el 53% de los consumidores que realizaron compras en línea repetirían la experiencia debido a su satisfacción, y que en Centroamérica el e-commerce crece un 49% en relación al canal online con un 17%.
Estos datos reflejan un panorama positivo para el comercio electrónico en Panamá, evidenciando su consolidación como un canal de ventas relevante y en crecimiento.


Espionaje móvil: Lo que los gobiernos y empresas deben saber para prevenir la interceptación y el espionaje.

¿Qué es el cableado estructurado de alto rendimiento?


Cómo funciona el eCommerce o Comercio Electrónico en Panamá?
